Época de vencejos caídos
![]() |
Vencejo recogido el pasado 3 de julio |
Como todos los años en verano, vemos crías de vencejos que se tiran de sus nidos por el sofocante calor.
El vencejo es un ave extraordinaria. Todo su ciclo de vida puede desarrollarse en vuelo, excepto la nidificación. Son capaces de dormir, beber y copular mientras vuelan, algo increíble. Suelen volar a gran velocidad incansablemente en entornos urbanos, que es donde anidan. Son animales bastante longevos, habiendo registros de ejemplares que han vivido hasta los 21 años.
El pasado 3 de julio nos topamos, como nos viene ocurriendo todos los años, con un vencejo con las alas extendidas en medio de la plaza del ayuntamiento de nuestra ciudad. Un volantón que estaba iniciando el vuelo sin mucho éxito. Preguntamos a unas mujeres que estaban sentadas en un banco justo enfrente de él si llevaba mucho tiempo pero ellas exclamaron: "uy, pues ni nos habíamos dado cuenta de que estaba allí". Mientras hablábamos, las zapatillas de un señor mirando su móvil pasaron rozándole sus jóvenes alas.
En ese momento no teníamos una caja de zapatos con agujeros para que entre el aire, que sería un lugar más apropiado para él, así que le llevamos en las manos hasta el lugar donde teníamos aparcado el coche.
Si os encontráis un vencejo que no puede volar, lo primero, por favor, no miréis para otro lado. Intentad buscarle un lugar donde pueda sentirse protegido, seguro y tranquilo. Probablemente necesite beber agua, se le puede ofrecer en un tapón de botella o acercándole al pico algunas gotas pequeñas de agua. Hay que tener mucho cuidado porque cerca del extremo de su pico tienen unos orificios por donde respiran.
La alimentación del vencejo se produce normalmente en el aire, en pleno vuelo abren el pico como si fuera un cazamariposas y hacen barrido de insectos. En el nido, son alimentados en buche por sus progenitores. Así que se hace difícil la alimentación para las personas salvo que seamos especialistas o tengamos experiencia previa. No hay que alimentarles con migas de pan, ni pienso de perro/gato ni nada similar: son insectívoros.
Por todo ello, os facilitamos las siguientes recomendaciones por si encontráis un vencejo caído:
1.Proporcionarle un lugar tranquilo, seguro y oscuro preferiblemente, con ventilación.
2.Llevarle lo antes posible a algún centro de recuperación de aves. En la Comunidad de Madrid recomendamos los siguientes centros:
-BRINZAL. C/Camino del Robledal, 2 (Moncloa, Madrid). Tlf. 91 479 45 65.
-GREFA. C/Monte del Pilar, s/n Majadahonda (Madrid). Tlf. 91 638 75 50.
Os dejamos a continuación documento gráfico de nuestro pequeño superviviente, que por cierto, tiene muchas posibilidades de supervivencia.
Comentarios
Publicar un comentario